Aceros para chasis tubulares: el esqueleto inteligente del alto rendimiento
En el universo del diseño estructural de vehículos de altas prestaciones, competición o bajo volumen, pocas decisiones son tan críticas como la elección del material para el chasis tubular. Aquí no basta con cumplir normativas: se trata de optimizar cada gramo y cada milímetro para lograr rigidez, seguridad, ligereza y viabilidad productiva. Comprender cuáles son los aceros más comunes empleados en chasis tubulares y por qué se seleccionan es esencial para cualquier ingeniero o diseñador que aspire a dominar esta área.
El chasis tubular —a diferencia del monocasco de chapa estampada— ofrece ventajas clave en vehículos de bajo volumen o en automovilismo: flexibilidad de diseño, facilidad de reparación, buena resistencia específica y una base sólida para componentes auxiliares. Pero todo empieza con una decisión material bien fundamentada. Un poco de contexto: ¿por qué acero y no aluminio o composites?
Aunque los materiales compuestos y las aleaciones de aluminio son cada vez más populares, el acero sigue reinando en chasis tubulares por razones técnicas y económicas. Los motivos principales son:
¿Cuáles son los aceros más comunes y qué aportan?
El Ariel Atom es un ejemplo brillante del aprovechamiento del acero tubular como elemento estético y funcional. Su chasis no se oculta: se exhibe como parte del diseño visual. Está construido con tubos de acero T45 y 4130, soldados a mano, con un nivel de acabado que permite dejar el bastidor a la vista.
Este enfoque no solo reduce peso, sino que comunica ligereza, agilidad y pureza mecánica, valores que definen el ADN del vehículo. Ariel decidió no ocultar su tecnología, sino convertirla en icono visual. En este caso, la elección del acero también es una decisión de marca. ¿Qué criterios se valoran a la hora de elegir el acero?
Elegir uno u otro acero no es trivial. Los ingenieros valoran una serie de factores:
En la ingeniería automotriz, la base lo es todo. Conocer los aceros más comunes empleados en chasis tubulares y el porqué permite tomar decisiones técnicas con sentido estructural, económico y de diseño. Es un arte que mezcla ciencia de materiales, normativa, experiencia en taller y comprensión dinámica del vehículo. El libro "Domina el negocio del automóvil: Guía completa de estrategia y diseño de coches" es una herramienta clave para cualquier profesional del diseño, la ingeniería o la gestión automotriz.
0 Comments
Leave a Reply. |