Blistering y Graining en neumáticos: Claves para entender estos fenómenos y optimizar el rendimiento2/21/2025 Blistering y Graining en neumáticos: Claves para entender estos fenómenos y optimizar el rendimientoEl blistering es un fenómeno térmico que ocurre cuando el neumático alcanza temperaturas demasiado altas, causando que su superficie externa se ablande y genere pequeñas burbujas o ampollas. Este problema aparece, en general, cuando la estructura interna del neumático acumula calor sin poder disiparlo adecuadamente. Un caso emblemático se vio en el Gran Premio de España 2018 de Fórmula 1, cuando Pirelli enfrentó críticas por el blistering severo en varios coches. Mercedes, con Lewis Hamilton al mando, supo manejar mejor las temperaturas gracias a un ajuste preciso de presiones y estrategias de refrigeración, asegurando una victoria aplastante. Este ejemplo subraya que comprender y mitigar el blistering no solo es clave para el rendimiento, sino también para la seguridad. Por otro lado, el graining tiene su origen en un fenómeno mecánico. Sucede cuando el neumático no logra adherirse correctamente al asfalto, provocando un desgaste superficial en forma de virutas que quedan adheridas a la banda de rodadura. Esto puede deberse a temperaturas demasiado bajas, ángulos de suspensión inadecuados o simplemente a una configuración aerodinámica que no optimiza la carga sobre las ruedas. Uno de los episodios más recordados de graining fue en el Gran Premio de Turquía 2020, donde la pista recientemente asfaltada y condiciones de lluvia causaron estragos en la mayoría de los equipos. En ese caos, Sergio Pérez de Racing Point logró asegurar un podio al minimizar el graining a través de una conducción extremadamente cuidadosa, evitando los pérdidas de adherencia que hundieron a otros pilotos. Aunque ambos fenómenos son estudiados principalmente en competiciones de alto nivel, también tienen relevancia en vehículos de calle. Por ejemplo, el graining es común en condiciones de lluvia si los neumáticos no tienen un dibujo adecuado o no están en la presión correcta. Por su parte, el blistering puede aparecer en viajes largos si los neumáticos son sometidos a sobrecarga o no tienen el índice de velocidad correcto. Un dato curioso: estudios realizados por la compañía Bridgestone mostraron que un ajuste incorrecto de presión puede aumentar las probabilidades de blistering hasta en un 40%, incluso en condiciones normales de manejo. Las marcas no solo buscan mitigar el impacto del blistering y graining, sino también prevenirlos desde el diseño. Empresas como Michelin han desarrollado compuestos más resistentes a las temperaturas extremas, mientras que Goodyear apuesta por la tecnología de sensores que monitorean en tiempo real las condiciones del neumático. Además, los simuladores de carreras han revolucionado la comprensión de cómo las suspensiones y la aerodinámica afectan a estos fenómenos. Ya sea en competiciones o en diseños para el mercado masivo, entender los detalles del blistering y el graining no es opcional. Es un diferenciador competitivo, una herramienta para optimizar rendimiento y una solución para garantizar la seguridad en la carretera. Este conocimiento técnico también es esencial para quienes deseen dominar el mundo del diseño automotriz, como se aborda en el libro "Domina el negocio del automóvil: Guía completa de estrategia y diseño de coches". Aquí no solo aprenderás sobre neumáticos, sino también sobre cada detalle que convierte un coche en un éxito en el mercado. ¡Accede al diploma GRATUITO y acelera tu éxito en la industria automotriz! Regístrate ahora y asegura tu lugar en un curso exclusivo donde descubrirás los secretos detrás del diseño, la ingeniería y los negocios que mueven al mundo del automóvil. Al completar el examen, obtendrás un diploma único que avalará tus nuevos conocimientos.
0 Comments
Leave a Reply. |