Driving your dream
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Mentoría

BOCETADO DE AUTOMÓVILES

10/31/2024

0 Comments

 
bocetado-de-automoviles

Cómo dibujar coches

(Fragmento - sin revisar - del libro)

​ Nosotros recomendamos los 
marcadores Chartpak, pero hay multitud de marcas. 
​
La diferencia de calidades es notable, pero aún lo es más la diferencia de precio como podréis comprobad. Si es para aprender, los marcadores económicos serán suficiente, aunque no se mezclan tan bien ni el resultado es tan bueno. Pero para el proceso de aprendizaje es útil, además, no tendrás el mismo miedo a gastarlos en los primeros bocetos debido a su bajo coste.  
​
Chartpak rotuladores
160,42€
marcadores económicos
26€ - 80 marcadores

Es importante respetar el lenguaje de diseño de la marca para desarrollar los distintos conceptos. Al iniciar el concepto se tienen en cuenta los volúmenes básicos del vehículo, como la distancia entre ejes y las dimensiones del vehículo. Cada diseñador trabaja en su boceto de manera independiente, compitiendo con el resto para que su boceto resulte ganador.
​
Vamos a ver de manera básica el bocetado de un dibujo, realizando la lateral del mismo.

¿Cómo bocetar automóviles?

Antes de nada, hay que calentar la mano, en un folio en blanco soltar trazos rectos rápidamente y también haced circunferencias. No es necesario que estén perfectas, sirve únicamente para soltar y calentar el brazo al menos durante diez minutos. Todo el dibujo se puede realizar a mano alzada, de hecho, es lo habitual.
 
Inicialmente se comienza dibujando laterales de los coches hasta ir aprendiendo a dibujar en perspectiva.

Vamos a comenzar con las ruedas y las primeras proporciones. Se comienza con una línea horizontal y se dibuja una primera rueda. Esta rueda será la delantera y será referencia, además, las ruedas se emplean como “unidad de medida” en el bocetado. Después se dibujan tres ruedas que serán ficticias y nos ayudará a tener una correcta proporción del vehículo. Este número de ruedas puede variar, lo veremos más adelante. Tras eso se dibuja la cuarta rueda que será la trasera. Por lo tanto, tendremos cinco ruedas, tres de ellas ficticias. 
​

Picture

​Para marcar el frontal y la trasera se dibuja una llanta adicional tanto a la derecha como a la izquierda de nuestra fila de ruedas. 

Picture

Encima de la primera fila de ruedas, se dibuja una más para ayudarnos a marcar la altura (imagen inferior).  También marcamos la línea de cintura del vehículo, debe estar por encima de la primera línea de ruedas. Esa será la guía para trazar las líneas de la ventana. En este caso, se coloca aproximadamente a 1/3 de la rueda superior. Se aconseja que esté ligeramente inclinada de manera ascendente. 

Así que tendremos, una fila inferior con siete ruedas, dos de ellas reales que serán la delantera y la trasera. El resto de las ruedas son únicamente para tomar medidas y servirnos de referencia. Habrá tres en el centro y una rueda a cada extremo. Además, una rueda superior que nos ayudará a marcar la altura máxima del vehículo. Con esto, ya podemos marcas algunas alturas y líneas principales del coche, como la línea de cintura.
​
Picture
Picture
Esto es un Fragmento del libro (antes de ser revisado y mejorado) que lanzaremos a inicios de 2025. Subscríbete a la newsletter para recibir información. ( limitación: 500 personas)
Subscribe to Newsletter


​
​Desde el eje de la rueda delantera del coche (de la real, no de la ficticia) se levanta una línea de unos 45ª por norma general, pudiendo ser de menor inclinación. En la intersección con la ​línea de cintura dará lugar al pilar A. (Punto A).  Esto puede variar en cierto coches, pero como concepto básico, es una buena referencia. 
​​
Picture
Picture



Se marca el inicio y el final del vehículo, no sobrepasando nunca las dos últimas ruedas que añadimos a ambos extremos.

Después añadimos el suelo del coche. Para ello hacemos una línea horizontal a ¼ de rueda, es importante que mantenga esa horizontalidad en todo momento. La trasera después se puede inclinar con un cierto ángulo; pero la línea del suelo frontal irá casi siempre horizontal y a la misma altura que el resto del suelo del coche.

La línea ficticia que une ambos neumáticos suele coincidir con el corte de puerta. También podemos ir haciendo los pasos de ruedas, las líneas se mantendrán equidistantes a las ruedas en la primera mitad superior, pero después, tenderán a bajar casi horizontal. 
​
​

Picture

Con esto ya se obtienen unas proporciones básicas en las que cada uno puede ir desarrollando el boceto del vehículo. Trazaremos las formas del vehículo y las líneas laterales generales. Hay que mantener un espacio lógico entre la carrocería y los pasos de rueda.
​
Después, desde el pilar A lanzaremos una línea para dibujar el techo, sin sobrepasar la medida que tomamos previamente. 
​
Picture
Picture

​
​Con estas proporciones, es realmente fácil hacer un dibujo básico. Como podemos observar, incluso sin tener ningún conocimiento ni experiencia previa en el dibujo, como es el caso. El parabrisas delantero se verá levemente; pudiéndose inclinar incluso más de lo que se aprecia en la imagen. 

Picture


En la parte frontal del coche y en la parte trasera dibujaremos dos líneas que simulen la curvatura del vehículo, ya que los coches no tienen los bordes totalmente rectos. Por lo que se verán los faros del vehículo. En el faro delantero habrá un espacio para la curvatura, salvo algunos casos, no irá justamente rasante al borde de la línea. Para aumentar la sensación de tridimensionalidad, se añaden las ruedas del lateral que queda oculto, que asomarán levemente.
​


Os dejo una muestra de ejercicios reales en clase, sin conocimientos ni formación previa. Lógicamente están lejos de ser profesionales. Los marcadores empleados en estos ejercicios son los económicos que mostramos arriba, no los marcadores Chartpak que dan un resultado mucho mejor. Al estar en fase de aprendizaje se comienza con marcadores de dibujo baratos.

​
Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Picture
    ¡Síguenos!
Shevret ©2025   ||  +34 640035772 (Solo Whastapp)
 [email protected]
C/ Marqués de Larios, 4 , 29005 Málaga​ (Spain)
Privacy policy
Cookie Policy
Legal Notice and Terms of Use
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Mentoría