Driving your dream
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría

Color & Trim en automoción: la alquimia emocional del diseño que define un coche

5/17/2025

0 Comments

 

Color & Trim en automoción: la alquimia emocional del diseño que define un coche

Picture

El momento en que un cliente abre la puerta de un coche por primera vez no está dominado por datos técnicos ni por fichas comparativas. Lo que atrapa, lo que realmente permanece, es la emoción sensorial: el contraste entre el cuero y el aluminio, el cosido visible en el salpicadero, el aroma, el tono exacto de la pintura exterior bajo la luz. En ese instante, se activa la huella emocional de lo que llamamos Color & Trim.


En diseño automotriz, Color & Trim es mucho más que seleccionar paletas cromáticas y materiales. Es el departamento donde se define la narrativa sensorial del vehículo, el lugar donde el diseño emocional se alinea con la identidad de marca y se traduce en decisiones tangibles de producto. Y si bien suene poético, su impacto es completamente estratégico.
​

¿Qué es Color & Trim realmente?

Color & Trim (C&T) se refiere a la disciplina del diseño automotriz encargada de la selección, desarrollo y aplicación de colores, materiales, texturas y acabados, tanto en el interior como en el exterior del vehículo. Implica una compleja combinación de creatividad, ingeniería de materiales, conocimiento de mercados y sensibilidad estética. Desde las tonalidades metalizadas con efecto flip-flop, hasta los pespuntes a contraste del volante, C&T define no solo la atmósfera del habitáculo, sino cómo un coche es percibido, valorado y recordado. El equipo de C&T suele trabajar en estrecha colaboración con los diseñadores de interiores y exteriores, pero también con departamentos de marketing, calidad y proveedores de materiales. Su objetivo: crear una experiencia de usuario coherente, deseable y distintiva.



Durante el desarrollo del Range Rover Velar, el equipo de Color & Trim en Jaguar Land Rover propuso un acabado interior en tejido técnico reciclado Kvadrat, una apuesta valiente en un segmento dominado por el cuero. La elección no fue casual: era una declaración de intenciones sostenible, pero también una apuesta por una nueva percepción de lujo más consciente. Para lograrlo, el equipo pasó más de 18 meses en ensayos de abrasión, reacción al fuego, compatibilidad con adhesivos, y tolerancias de envejecimiento. Lo que empezó como una idea de diseño se convirtió en una palanca de posicionamiento de marca. Hoy, ese tejido se asocia directamente con la filosofía moderna de Range Rover.

Uno de los ejemplos más brillantes de C&T en los últimos años es el Peugeot 3008. Su revolucionario interior (i-Cockpit) no solo se basó en una arquitectura diferente, sino en una propuesta de materiales, colores y tacto que elevó por completo la percepción de la marca. Usando inserciones textiles donde otros usaban plásticos, jugando con retroiluminación ambiental y detalles en símil de madera oscura, el 3008 desafió al segmento SUV generalista con un lenguaje sensorial propio. Resultado: premio al Coche del Año en Europa 2017 y récord de ventas en más de 30 países.

Otro caso: el BMW Individual. Esta división trabaja como una sastrería de lujo, ofreciendo paletas personalizadas, molduras en maderas nobles reales, Alcantara, inserciones de cristal y combinaciones cromáticas a medida. Lo interesante no es solo el lujo, sino cómo BMW ha hecho de ello una fuente de rentabilidad directa, con márgenes por unidad significativamente mayores para pedidos Individuales.
​

Peugeot 3008 i cockpit
Peugeot 3008 i-Cockpit

El valor oculto del Color & Trim: psicología aplicada

El uso del color en un vehículo no es solo una cuestión de moda o gusto. Existen estudios de percepción y respuesta emocional a diferentes gamas. Por ejemplo, los tonos azules oscuros suelen generar una sensación de confianza y sobriedad (habitual en berlinas ejecutivas), mientras que los interiores claros amplifican la percepción de espacio.


En C&T se aplican principios de neurodiseño, tendencias socioculturales y estrategias de diferenciación por target. No es lo mismo diseñar un acabado para un compacto juvenil que para un SUV premium familiar. Cada elección tiene una intención.


Un concepto clave es el llamado design signature: cada marca tiene un “acento visual” propio que se refuerza a través de costuras, tramas o colores únicos. Audi, por ejemplo, utiliza una paleta de interiores basada en tonalidades sobrias, frías, alineadas con su narrativa tecnológica. Citroën, en cambio, apuesta por elementos más cálidos, amables y disruptivos.

La sostenibilidad ha reconfigurado el mapa de materiales en automoción. Marcas como Polestar o Volvo están abandonando progresivamente el cuero en favor de alternativas como vinilos vegetales, textiles reciclados, microfibras o redes de pesca reutilizadas. La dificultad no está solo en conseguir el material, sino en lograr que cumpla los estándares automotrices: desde la resistencia al UV, al roce, al calor y al frío extremo, hasta el comportamiento ante detergentes o la flexibilidad de producción. Los nuevos retos en C&T no solo son estéticos, sino también de ingeniería y validación de materiales, un campo en expansión que requiere perfiles cada vez más especializados.

Hoy, el trabajo de Color & Trim no se limita a superficies físicas. Con la integración de pantallas, retroiluminación, gráficos animados y transiciones, la frontera entre interfaz gráfica y diseño material se difumina. El departamento de C&T colabora cada vez más con los equipos de UX/UI para definir una experiencia inmersiva: cómo cambia la luz ambiental con el modo de conducción, cómo se sincroniza el color del display con el LED interior, o qué sensación transmite el arranque del coche más allá del sonido.

Color & Trim no es decoración. Es estrategia emocional aplicada al diseño. Define cómo se siente un coche, cómo se recuerda y cómo se posiciona frente a sus competidores. Si logras emocionar desde el primer contacto, ya has ganado la mitad de la batalla comercial. Para una visión más completa y estratégica de cómo Color & Trim encaja dentro del desarrollo global de producto, el libro “Domina el negocio del automóvil: Guía completa de estrategia y diseño de coches” dedica un capítulo completo a esta área, con herramientas concretas de implementación y conexión directa con la rentabilidad de gama y percepción de marca.
​
Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Picture
Shevret ©2025   ||  640035772 (Solo Whastapp)
 [email protected]
C/ Marqués de Larios, 4 , 29005 Málaga​ (Spain)
Privacy policy
Cookie Policy
Legal Notice and Terms of Use
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría