Driving your dream
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Mentoría

¿Cómo funciona un túnel de viento?

11/17/2024

0 Comments

 

¿Cómo funciona un túnel de viento?

como funciona un tunel de viento
¿CÓMO FUNCIONA EL TÚNEL DE VIENTO?

¿Cómo funciona el túnel de viento?


Dentro del túnel de viento, encontramos enormes turbinas que soplan o aspiran el aire a través de unos conductos con rejillas estabilizadoras para canalizar el aire. Con esto se busca conseguir un flujo laminar antes de llegar al vehículo. Sin estos elementos anti-rotación el aire saldría del ventilador girando en el sentido del movimiento de las aspas.  A mayor tamaño tengan las aspas, más lento deben de girar para poder mover el mismo volumen de aire, por lo tanto, menos vibraciones tendrán. 


También existe el túnel de viento a escala. En este caso, si el objeto es a escala 1:8, el viento tendrá que moverse ocho veces más rápido de lo que se haría a escala real para que el ensayo sea efectivo. Esto conlleva una serie de limitaciones constructivas, pero a su vez, mayor es el riesgo de que se produzcan vibraciones en la instalación debido a que el motor y las aspas tienen que moverse más rápido. La ventaja del túnel de viento a escala es que tiene un coste mucho menor, debido a que en él se ensaya una maqueta del vehículo a escala reducida.

El coche se monta sobre una plataforma denominada balanza, está equipada con multitud de sensores y unos rodillos para simular las vibraciones que se producirían al tener el vehículo en marcha en condiciones reales.
Todo esto puede ser calculado por un ordenador, con el empleo de CFD (mecánica de fluidos computacional), entonces, ¿para qué sirven los túneles de viento?
​
​

¿para qué sirven los túneles de viento?

como funciona un tunel de viento

El cálculo por ordenador es efectivo cuando estamos hablando de un régimen laminar, pero cuando el flujo es turbulento el CFD no es capaz de obtener resultados fiables. Por lo que hay ciertas áreas del vehículo que no se pueden calcular con el ordenador y tendremos que recurrir a la práctica. En la realidad, en los cálculos de Cfd realizados con el ordenador suelen existir discrepancias respecto a los obtenidos en el túnel de viento. Aún así, el cálculo por CFD es muy útil para aproximarse a la solución final y ahorrar mucho dinero en ensayos en el túnel de viento. De todos modos, el CFD no se usa únicamente en aerodinámica, sino en otros aspectos como en la refrigeración y sobrecalentamiento de los componentes, la combustión del cilindro, el flujo de gases de escapes, etc. 
​
​
Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Picture
    ¡Síguenos!
Shevret ©2025   ||  +34 640035772 (Solo Whastapp)
 [email protected]
C/ Marqués de Larios, 4 , 29005 Málaga​ (Spain)
Privacy policy
Cookie Policy
Legal Notice and Terms of Use
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Mentoría