Driving your dream
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría

Explicación aerodinámica del difusor del coche

4/10/2025

0 Comments

 

Explicación aerodinámica del difusor del coche

Explicación aerodinámica del difusor del coche
La aerodinámica ha sido uno de los pilares fundamentales en la evolución del automóvil, tanto en el mundo de la competición como en los deportivos de calle. Dentro de este campo, el difusor de coche desempeña un papel clave en la eficiencia del flujo de aire, la estabilidad y la reducción del arrastre. Aunque muchos lo asocian solo con coches de alto rendimiento, su aplicación también se extiende a otros segmentos.

Desde un punto de vista técnico, el difusor es una extensión del suelo del vehículo que actúa como una herramienta de control del flujo de aire en la parte trasera. Su objetivo principal es acelerar el aire que circula por los bajos del coche, creando una zona de baja presión que incrementa la carga aerodinámica sin aumentar la resistencia. Este principio se basa en el efecto Venturi, un fenómeno físico que optimiza el flujo de aire y mejora el agarre.

Los primeros desarrollos del difusor se remontan a la Fórmula 1 de los años 70, cuando ingenieros de equipos como Lotus comenzaron a explorar el "ground effect" o efecto suelo. Un caso icónico fue el Lotus 79 de 1978, diseñado por Colin Chapman, que revolucionó la aerodinámica con un difusor que generaba carga aerodinámica sin la necesidad de grandes alerones.

Uno de los casos más emblemáticos en la aplicación moderna del difusor lo encontramos en el McLaren P1. Este hypercar británico cuenta con un difusor trasero activo que se ajusta según la velocidad y las condiciones del vehículo, generando hasta 600 kg de carga aerodinámica a alta velocidad. Gracias a esta tecnología, el McLaren P1 consigue adherirse a la carretera de manera sobresaliente en curvas rápidas.

Otro ejemplo significativo es el Ferrari 488 Pista. Este modelo incorpora un difusor con generadores de vórtices inspirados en la F1, que optimizan la velocidad del aire bajo el coche. Esto le permite mejorar el coeficiente aerodinámico en un 20% respecto a su predecesor, sin afectar su velocidad máxima.
​​
Explicación aerodinámica del difusor del coche

Actualmente, la evolución de los difusores no se detiene. En la era de los vehículos eléctricos, donde la eficiencia es clave, los fabricantes han comenzado a integrar difusores activos para reducir el coeficiente de arrastre (Cd) y maximizar la autonomía. Modelos como el Porsche Taycan Turbo S han implementado soluciones aerodinámicas avanzadas con difusores que mejoran tanto el consumo energético como la estabilidad a altas velocidades.


Para aquellos que buscan profundizar en la estrategia y diseño de los automóviles desde un enfoque integral, el libro "Domina el negocio del automóvil: Guía completa de estrategia y diseño de coches" ofrece una visión detallada sobre las innovaciones aerodinámicas y su impacto en la industria.


Si estás interesado en llevar tu conocimiento automotriz al siguiente nivel, te invitamos a acceder al diploma gratuito que ofrecemos. Con este curso, podrás adquirir herramientas clave para acelerar tu éxito en la industria automotriz y diferenciarte como profesional en el sector.

​
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Picture
Shevret ©2025   ||  640035772 (Solo Whastapp)
 [email protected]
C/ Marqués de Larios, 4 , 29005 Málaga​ (Spain)
Privacy policy
Cookie Policy
Legal Notice and Terms of Use
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría