Driving your dream
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría

Los Bajos del Coche: La Revolución Silenciosa en la Aerodinámica Automotriz

3/13/2025

0 Comments

 

Los Bajos del Coche: La Revolución Silenciosa en la Aerodinámica Automotriz

los-bajos-del-coche efecto suelo

Históricamente, los bajos de los coches eran un caos de piezas expuestas: líneas de combustible, sistemas de escape y componentes estructurales creaban un laberinto de resistencia aerodinámica. Sin embargo, con el auge de las normativas ambientales y la búsqueda constante de eficiencia, esta área se ha convertido en un campo de innovación sin precedentes.


Un ejemplo reciente y destacado es el Toyota Prius de cuarta generación, que implementa un sistema de paneles aerodinámicos en sus bajos para minimizar el arrastre y mejorar su eficiencia energética. Gracias a este diseño, el Prius logra un coeficiente aerodinámico (Cd) de 0.24, uno de los más bajos entre los vehículos híbridos, consolidándose como un referente en sostenibilidad.


Otro caso fascinante es el del Ford Mustang Mach-E, un SUV eléctrico que combina rendimiento y diseño eficiente. Ford ha incorporado un difusor trasero integrado en los bajos que no solo reduce la resistencia, sino que también mejora la estabilidad del coche a altas velocidades. Este enfoque, poco común en los SUVs, ha permitido al Mach-E ofrecer una conducción más refinada sin sacrificar autonomía.

Desde el punto de vista técnico, los bajos actúan como un canal para el flujo de aire. Optimizar este espacio implica mucho más que cubrirlo con paneles planos. Los ingenieros han comenzado a incorporar soluciones dinámicas, como flaps activos y difusores estratégicamente colocados. Por ejemplo, en el Porsche Taycan, se han instalado conductos de aire en los bajos que canalizan el flujo hacia las ruedas traseras para reducir la turbulencia y mejorar la eficiencia. Este tipo de innovación no solo aumenta el rendimiento aerodinámico, sino que también optimiza la refrigeración de los sistemas eléctricos, esenciales en un coche de alto rendimiento.

Un dato que pocos conocen es que los bajos del coche también desempeñan un papel crucial en la reducción del ruido. En el Hyundai Ioniq 6, los paneles de los bajos no solo mejoran el flujo aerodinámico, sino que también ayudan a reducir el ruido del viento en el habitáculo. Esto crea una experiencia de conducción más silenciosa y cómoda, un aspecto altamente valorado en el segmento eléctrico.

los-bajos-del-coche efecto suelo

El diseño de los bajos del coche es una ciencia compleja que combina física de fluidos, ingeniería de materiales y termodinámica. Veamos algunos aspectos técnicos adicionales que profundizan en la importancia de esta área del vehículo:

1. Coeficiente de Resistencia Aerodinámica (Cd)
El coeficiente de resistencia aerodinámica (Cd) mide cuánta resistencia opone un vehículo al aire cuando está en movimiento. Los bajos del coche, aunque no están visibles a simple vista, representan una de las mayores fuentes de resistencia debido a las turbulencias que genera el flujo de aire desordenado.
  • Paneles planos: Los bajos completamente planos, como en el Lucid Air, logran minimizar la separación del flujo de aire, reduciendo así el Cd general del vehículo. Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también incrementa la autonomía en vehículos eléctricos.
  • Elementos disruptores: Sin carenados en los bajos, componentes como las suspensiones traseras generan vórtices que incrementan el arrastre, un desafío que los ingenieros abordan con geometrías específicas para canalizar el aire eficientemente.

2. Difusores Traseros
Los difusores traseros son componentes diseñados para aprovechar el aire que pasa por los bajos. Su función no es simplemente estética, sino también funcional:
  • Función de aceleración de flujo: Un difusor amplía la sección trasera, creando una región de baja presión que incrementa la carga aerodinámica del coche. Esto mejora la estabilidad a altas velocidades, como se ve en vehículos como el McLaren 720S, donde los difusores son esenciales para su alto desempeño.
  • Optimización del flujo laminar: Mantener un flujo de aire estable disminuye la resistencia inducida, un detalle clave que los fabricantes logran con formas de curvatura específicas y materiales de baja fricción.

3. Materiales Utilizados en los Bajos del Coche
El peso y la durabilidad de los materiales juegan un papel crítico en la construcción de los bajos:
  • Polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP): Ligeros y resistentes, estos materiales son ideales para paneles planos que cubren grandes áreas.
  • Compuestos de fibra de carbono: En coches de alto rendimiento como el Lamborghini Huracán STO, se utilizan materiales avanzados que combinan ligereza extrema y alta rigidez.
  • Acero de alta resistencia: A menudo empleado en puntos estratégicos para soportar cargas mecánicas mientras complementa las características aerodinámicas.

4. Flujo de Aire Activo
Los sistemas de flujo de aire activo están revolucionando la forma en que los bajos interactúan con el entorno.
  • Flaps ajustables: En coches como el Bugatti Chiron, se implementan sistemas activos que regulan la entrada y salida de aire dependiendo de la velocidad y las necesidades térmicas del vehículo.
  • Control de refrigeración: Estos sistemas redirigen el flujo de aire para enfriar componentes críticos como baterías o motores eléctricos, especialmente en vehículos eléctricos e híbridos de alto rendimiento.

5. Simulaciones Computacionales (CFD)
El diseño de los bajos del coche ha avanzado gracias al uso de simulaciones computacionales de dinámica de fluidos (CFD):
  • Modelado del flujo de aire: Las simulaciones permiten predecir cómo se comportará el aire al pasar por los bajos, optimizando los diseños sin necesidad de pruebas físicas extensivas.
  • Reducción de drag: Identificar y mitigar las áreas donde se forman vórtices contribuye a un diseño más eficiente.
  • Iteraciones rápidas: En proyectos como el del Volkswagen ID.4, el uso de CFD permitió realizar cientos de pruebas virtuales para ajustar al máximo los carenados de los bajos.

6. Impacto en Vehículos Autónomos y Eléctricos
Los bajos del coche también desempeñan un papel vital en vehículos eléctricos y autónomos:
  • Gestión térmica: En vehículos eléctricos, como el Rivian R1T, los bajos ayudan a disipar el calor generado por las baterías, garantizando un rendimiento constante.
  • Sensores integrados: En los coches autónomos, los bajos se están utilizando como puntos estratégicos para alojar sensores LiDAR y cámaras, integrándolos sin afectar el diseño aerodinámico.

Además de todo esto, pensamos que la aerodinámica de los bajos continuará evolucionando, impulsada por:
​
  • Sistemas adaptativos inteligentes: Bajos que se ajustan dinámicamente al entorno y las condiciones de manejo.
  • Materiales inteligentes: Superficies con propiedades auto-reparadoras o que se adaptan al flujo de aire para maximizar la eficiencia.​

los-bajos-del-coche efecto suelo

Si estás en la industria automotriz o aspiras a ser parte de ella, comprender cómo innovaciones como estas impactan el diseño y el rendimiento de un vehículo puede darte una ventaja crucial.

El libro "Domina el negocio del automóvil: Guía completa de estrategia y diseño de coches" es una herramienta indispensable para quienes desean profundizar en los aspectos técnicos y estratégicos de la industria. No solo cubre temas como los bajos del coche, sino que también ofrece una visión integral de cómo triunfar en un mercado tan desafiante.

Y si estás listo para acelerar tu éxito, no pierdas la oportunidad de acceder al diploma gratuito que ofrecemos. Este programa te dará las herramientas necesarias para destacar en un sector donde el detalle lo es todo. El futuro del diseño automotriz está en los detalles que otros pasan por alto. ¿Estás preparado para liderar la innovación? ¡Descúbrelo con nosotros!

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Picture
Shevret ©2025   ||  640035772 (Solo Whastapp)
 [email protected]
C/ Marqués de Larios, 4 , 29005 Málaga​ (Spain)
Privacy policy
Cookie Policy
Legal Notice and Terms of Use
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría