Driving your dream
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers

Oldsmobile: El pionero olvidado que creó la cadena de producción antes que Ford

5/13/2025

0 Comments

 

Oldsmobile: El pionero olvidado que creó la cadena de producción antes que Ford

Oldsmobile: El pionero olvidado que creó la cadena de producción antes que Ford

Cuando se habla de la revolución industrial del automóvil, el nombre que aparece con más fuerza —y justicia— es el de Henry Ford. Su famosa línea de ensamblaje en movimiento cambió la historia de la producción en masa. Pero hay un capítulo menos conocido, fundamental y anterior en esta historia: la aplicación de la cadena de producción en la industria automotriz comenzó con Oldsmobile. Mucho antes del Ford T, Ransom Eli Olds ya había concebido un sistema de fabricación que transformaría para siempre la forma en que se construyen los automóviles.
​

Entender este hito histórico no es solo un ejercicio de justicia histórica, sino una lección de innovación industrial, estrategia y visión de negocio que sigue siendo vital para los profesionales del sector hoy en día.

El origen real de la cadena de producción: Oldsmobile y el Curved Dash

En el año 1901, la empresa Olds Motor Vehicle Company, fundada por Ransom E. Olds, comenzó la producción del modelo Curved Dash, considerado por muchos el primer coche producido en masa de la historia. Aunque no usó una línea de ensamblaje en movimiento como la de Ford años después, Oldsmobile implementó una forma temprana de cadena de producción estática, basada en estaciones secuenciales de trabajo, componentes estandarizados y un flujo de producción sistematizado.


Esta metodología permitió a Olds fabricar más de 425 vehículos ese primer año, y más de 5.000 unidades en 1904, cifras sorprendentes para la época. El Curved Dash se convirtió en el primer coche verdaderamente accesible para la clase media, mucho antes del mítico Ford Modelo T (lanzado en 1908). Ford no inventó el coche accesible: lo perfeccionó y lo escaló.



Ransom Olds comprendió que la manera artesanal de fabricar coches era insostenible si se pretendía alcanzar a un público más amplio. Su visión fue clara: diseñar un vehículo sencillo, con partes intercambiables, fácil de producir y económico. Para ello, dividió el proceso de fabricación en estaciones de trabajo, en cada una de las cuales los operarios ensamblaban partes específicas del vehículo.


Aunque los vehículos no se movían por sí mismos de una estación a otra (como lo harían en la cadena móvil de Ford en 1913), la estructura de producción secuencial y especializada ya estaba allí. El modelo de Olds demostró que producir en masa no requería reinventar el coche, sino optimizar el proceso en torno a él.


Henry Ford llevó esta idea un paso más allá. En 1913 introdujo la línea de ensamblaje móvil en la planta de Highland Park, reduciendo el tiempo de fabricación de un Modelo T de más de 12 horas a solo 1 hora y 33 minutos. Ford no creó el concepto, pero lo industrializó de forma brutal, apoyado en maquinaria más precisa, flujo continuo y disciplina científica del trabajo (inspirado en el taylorismo).


Sin embargo, el mismo Henry Ford reconoció en entrevistas posteriores la influencia de Oldsmobile en su visión productiva. Incluso admitió que fue Olds quien sentó las bases de una industria capaz de abastecer en serie.
​

Picture

En 1908, el mismo año que Ford lanzó el Modelo T, Oldsmobile fue adquirida por General Motors, convirtiéndose en una de sus marcas fundadoras. GM, bajo el liderazgo de William C. Durant, entendió el valor estratégico de un fabricante con procesos estandarizados y sistemas productivos ya maduros.


Gracias a la base técnica desarrollada por Olds, GM pudo construir un modelo de producción multicapa en el que diferentes marcas compartían tecnologías, plataformas y metodologías. La visión de producción modular y escalable que hoy predomina (como en la plataforma CMF-EV o MQB del Grupo VW) nació en germen con Oldsmobile.

Pese a su innovación, Ransom Olds fue apartado de su propia empresa apenas tres años después de su gran éxito con el Curved Dash. Tras desavenencias con los inversores de Oldsmobile, fundó REO Motor Car Company (REO Speedwagon), que también sería influyente durante la primera mitad del siglo XX.


Lo irónico es que, aunque Oldsmobile seguiría operando bajo GM hasta su desaparición en 2004, su fundador original no participó en su evolución posterior. Su contribución a la historia de la industria automotriz, sin embargo, quedó marcada para siempre, aunque injustamente opacada por el brillo de Ford.
La narrativa dominante ha colocado a Ford como el iniciador de la producción en masa del automóvil, pero los datos y los hechos técnicos cuentan una historia distinta. Fue Oldsmobile quien implementó por primera vez una lógica sistemática de ensamblaje estandarizado y producción secuencial, que permitió escalar el producto y hacerlo accesible al gran público. Reconocer a Olds como el verdadero pionero no solo es justo, sino necesario para entender cómo se gestó una de las industrias más complejas y transformadoras del mundo.
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Picture
Shevret ©2025   ||  640035772 (Solo Whastapp)
 [email protected]
C/ Marqués de Larios, 4 , 29005 Málaga​ (Spain)
Privacy policy
Cookie Policy
Legal Notice and Terms of Use
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers