¿Quién inventó realmente la cadena de producción?Antes de comenzar, vamos a ver de forma realmente breve una pequeña reseña histórica. Es conocido que los coches se ensamblan en una cadena de montaje, pero ¿Quién inventó la cadena de montaje?, permitidme un poco de historia; porque no fue Henry Ford quien la inventó, a pesar de que aparezca en innumerables libros. La primera cadena de montaje evolucionó en Venecia, en el astillero Arsenal, era el más eficiente que existía en la Edad Media. Mediante un sistema de canales y pasarelas el barco iba pasando por distinta fases de montaje. De esta manera se fabricaba un barco diario, mientras que en otros astilleros tardaban meses, por lo que esto era una auténtica hazaña incluso para los tiempos actuales. Se cree que pudo ser creado en el siglo VIII, pero la estructura actual del astillero se instauró en 1104, en la que el barco se iba fabricando gradualmente desde la quilla. En 1320 construyen el “Arsenal Nuovo” y mejoran su sistema de producción en serie. Casi 150 años después, en 1473, construyen el “Arsenal Novissimo” en el que llegaron a trabajar hasta 16.000 personas. Contaba con un sistema de producción muy similar al actual. La producción en cadena no deriva de la automoción sino de la construcción de barcos. Entonces, ya sabemos quién inventó la cadena de producción, ¿Pero quién la trasladó a la industria automotriz? Tampoco fue Henry Ford. Entonces, ¿quién inventó la primera cadena de producción automotriz? La primera cadena de producción en la automoción se inventó en 1901, de la mano de Ransom Eli Olds para la producción de su Oldsmobile Curved Dash. Henry Ford perfeccionó este sistema en 1913. Por si es de vuestro interés, como lectura complementaria aquí podéis ver cuál fue el primer coche, no fue ni el Cugnot ni el Benz. De hecho el Benz, ni tan siquiera fue el primer coche por combustión interna de gasolina.
0 Comments
Leave a Reply. |