Driving your dream
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría

La Revolución Silenciosa: Realidad Aumentada en Diseño CAD para la Industria Automotriz

3/30/2025

0 Comments

 

La Revolución Silenciosa: Realidad Aumentada en Diseño CAD para la Industria Automotriz

realidad-aumentada-en-diseno-cad-para-la-industria-automotriz

Hace apenas una década, la idea de diseñar un automóvil en un entorno tridimensional que interactuara en tiempo real con el mundo físico parecía extraída de una película de ciencia ficción. Hoy, esa visión no solo es una realidad, sino que está redefiniendo los cimientos del diseño automotriz gracias a la realidad aumentada (RA) integrada con CAD (diseño asistido por computadora). No se trata solo de una herramienta futurista: es la ventaja competitiva que los líderes de la industria están aprovechando para llevar sus proyectos al siguiente nivel. La RA aplicada al CAD permite a los diseñadores proyectar modelos virtuales en entornos físicos reales, ajustándolos al contexto en el que serán utilizados. Esto implica un cambio radical en cómo imaginamos, creamos y producimos vehículos. 

En 2021, Volvo Cars anunció un cambio significativo en su proceso de diseño al adoptar tecnologías de RA en combinación con herramientas CAD avanzadas. Gracias a esta integración, el equipo de diseño podía visualizar en tiempo real cómo se verían los nuevos prototipos de vehículos en diferentes escenarios, desde calles urbanas hasta terrenos rurales. Este enfoque permitió reducir el tiempo de desarrollo en un 30 % y ahorrar millones de dólares en la construcción de prototipos físicos. Además, al integrar la RA, los diseñadores pudieron colaborar desde diferentes partes del mundo con precisión milimétrica, algo crucial en un contexto post-pandemia. Un detalle curioso: el uso de esta tecnología también permitió a Volvo evaluar cómo ciertos colores de pintura reflejaban la luz en entornos reales antes de siquiera fabricar las piezas. Esta combinación de creatividad y precisión técnica marcó una nueva era en el diseño automotriz.

Por otro lado, Ford también apostó por la RA, pero con un enfoque innovador en el diseño de interiores. Durante el desarrollo de su serie Mustang Mach-E, los ingenieros utilizaron RA para proyectar diferentes configuraciones de interiores en los chasis de prueba. Esto permitió a los diseñadores realizar ajustes ergonómicos y funcionales en tiempo real, interactuando físicamente con los espacios que antes solo existían como conceptos digitales. El resultado fue un ahorro del 25 % en tiempo de ajustes finales, pero más importante aún, un diseño interior que recibió elogios por su enfoque intuitivo y orientado a la experiencia del usuario. Este tipo de integración entre tecnología y funcionalidad no solo mejoró el producto final, sino que reforzó la conexión emocional entre los conductores y sus vehículos.


Un aspecto que muchas veces pasa desapercibido es el impacto positivo que la RA en CAD puede tener en la sostenibilidad de los procesos de diseño y fabricación. Al reducir la necesidad de prototipos físicos y optimizar las iteraciones de diseño, las empresas están disminuyendo significativamente el desperdicio de materiales y la huella de carbono asociada a los procesos tradicionales. Por ejemplo, según un informe interno de BMW, el uso de RA junto con CAD permitió a la compañía evitar la producción de hasta un 50 % de prototipos físicos en ciertos proyectos, lo que se tradujo en un ahorro anual de cientos de toneladas de materiales y una notable reducción en emisiones de CO₂. Estos resultados no solo fortalecen el compromiso ambiental de las empresas, sino que también envían un mensaje claro al mercado: la innovación tecnológica es compatible con la sostenibilidad.
​

El verdadero poder de la RA en CAD no reside solo en la tecnología, sino en cómo los líderes de la industria aprovechan estas herramientas para transformar la forma en que se trabaja. El aprendizaje constante y la adaptación son esenciales en un entorno donde la innovación avanza a la velocidad de la luz. Para profundizar más en estrategias como esta, recomiendo el libro “Domina el negocio del automóvil: Guía completa de estrategia y diseño de coches”. Este libro no solo ofrece una visión técnica de las herramientas disponibles, sino que también te guiará a través de las estrategias empresariales necesarias para destacarte en la industria.

​

Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Picture
Shevret ©2025   ||  640035772 (Solo Whastapp)
 [email protected]
C/ Marqués de Larios, 4 , 29005 Málaga​ (Spain)
Privacy policy
Cookie Policy
Legal Notice and Terms of Use
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría