Driving your dream
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers

SolidWorks en Automoción: Precisión, Iteración y Velocidad en la Ingeniería del Futuro

6/2/2025

0 Comments

 

SolidWorks en Automoción

SolidWorks en Automoción:
En el diseño y desarrollo de vehículos, la capacidad de iterar con rapidez, simular con fidelidad y colaborar entre equipos multidisciplinares ya no es un valor añadido, sino una necesidad estructural. Aquí es donde entra con fuerza SolidWorks en automoción, un software que ha evolucionado desde ser una herramienta de modelado 3D a convertirse en una plataforma integral de ingeniería, simulación, análisis de movimiento, cálculo estructural y gestión del ciclo de vida del producto (PLM).


Aunque tradicionalmente se ha asociado a pequeñas y medianas empresas, SolidWorks ha ganado peso en la cadena de suministro automotriz gracias a su enfoque intuitivo, su integración con procesos de fabricación y su versatilidad para abordar desde piezas individuales hasta ensamblajes complejos. En especial, su rol ha crecido en etapas como prototipado, simulación de esfuerzos, análisis térmico, validación de mecanismos y diseño colaborativo entre departamentos o ubicaciones remotas.


Cómo se utiliza SolidWorks en automoción para el diseño de componentes críticos

El diseño paramétrico en SolidWorks permite crear geometrías complejas que mantienen relaciones inteligentes entre sí. Esta capacidad resulta vital en el sector automotriz, donde la modificación de una cota puede desencadenar ajustes encadenados en subconjuntos completos, desde el sistema de suspensión hasta el vano motor. De este modo, el software se convierte en una herramienta de validación funcional incluso antes de llegar al primer prototipo físico.


Un ejemplo real se encuentra en Magna International, uno de los mayores proveedores globales de componentes. Su división de sistemas de cierre de puertas y bisagras utiliza SolidWorks para el diseño de mecanismos compactos y resistentes, donde cada milímetro importa y las tolerancias son extremas. El modelado permite evaluar interferencias, esfuerzos y ciclos de fatiga incluso en fases tempranas de concepto.
​

Simulación avanzada con SolidWorks: Análisis estructurales y térmicos

La simulación es uno de los pilares clave en automoción. SolidWorks Simulation ofrece módulos específicos para análisis de esfuerzos, deformaciones, fatiga y transferencias térmicas. Esto es crítico en zonas como el sistema de escape, donde se enfrentan temperaturas extremas y ciclos térmicos agresivos, o en soportes de motor que deben soportar vibraciones en tres ejes con cargas dinámicas.


En este sentido, Valeo ha implementado SolidWorks para el desarrollo de componentes electrónicos embebidos y sistemas térmicos, como unidades de climatización o módulos de iluminación LED. La capacidad de simular el intercambio de calor y disipación en carcasas metálicas con geometrías optimizadas ha reducido significativamente la necesidad de ensayos físicos tempranos.


Además, en la era del vehículo eléctrico, la gestión térmica de baterías y módulos de conversión es crítica. SolidWorks permite analizar flujos de aire, disipación térmica, expansión de materiales y gestionar la interacción entre componentes con distintas propiedades físicas.
​

SolidWorks en Automoción:
FEM y ensamblaje por: Miguel Ángel Cobo

Integración de SolidWorks con procesos de fabricación

Uno de los diferenciales de SolidWorks frente a otras plataformas CAD/CAE es su capacidad de integración con sistemas CAM (manufactura asistida por computadora), lo que permite pasar del diseño al mecanizado sin pérdida de información. Esto es clave en automoción, donde los plazos de entrega de utillajes, matrices o moldes son extremadamente ajustados.


GKN Driveline, por ejemplo, usa SolidWorks para diseñar sus juntas homocinéticas, generando a partir del modelo 3D los archivos para fresado CNC de piezas prototipo y las herramientas asociadas. Esto acelera el paso de diseño a validación en banco de pruebas.


En otros casos, se emplea para generar datos que alimentan impresoras 3D de alta precisión, sobre todo en fases de pre-series o demostradores funcionales. En el contexto de vehículos de desarrollo, donde la fabricación ágil es clave, SolidWorks actúa como eslabón entre ingeniería y producción.



La industria automotriz es altamente regulada y documentada. Cada componente debe poder trazarse, versionarse y estar vinculado a sus informes técnicos y de validación. SolidWorks PDM (Product Data Management) permite gestionar no solo los archivos CAD, sino también sus revisiones, aprobaciones, documentación técnica y enlaces entre piezas y ensamblajes. Esto es especialmente útil cuando varios equipos trabajan en paralelo, o cuando un proveedor debe reportar avances a un OEM. SolidWorks PDM ofrece flujos de trabajo personalizados, restricciones de permisos, control de versiones y herramientas de auditoría, asegurando la coherencia documental en todo momento.



A raíz de la digitalización forzada tras la pandemia, muchas ingenierías han adoptado modelos de colaboración híbridos o distribuidos. SolidWorks permite trabajar de forma colaborativa mediante plataformas como 3DEXPERIENCE, facilitando la edición simultánea, los comentarios en tiempo real y el acceso seguro desde ubicaciones remotas. Esto ha sido especialmente útil en el desarrollo de vehículos de nicho o series limitadas (small volume car manufacturers), donde equipos multidisciplinares y geográficamente dispersos deben tomar decisiones ágiles. La nube no solo agiliza la colaboración, sino que también reduce el error en transferencia de archivos, fomenta la trazabilidad y acorta los ciclos de aprobación.



Pocas personas saben que SolidWorks también ha sido empleado en proyectos de alta competición como soporte auxiliar. Equipos de motorsport de categorías como WTCR o Fórmula E lo utilizan para diseñar soportes, adaptadores, sensores o componentes que cambian cada fin de semana. La rapidez del modelado paramétrico y su conexión con la impresión 3D permiten iterar soluciones incluso entre sesiones de pista. Además, SolidWorks ha ganado peso en áreas antes dominadas por software más “pesado” como Catia, gracias a su facilidad de adopción, coste más contenido y ecosistema de partners especializados. Es frecuente encontrarlo como herramienta de referencia en centros de formación técnica o departamentos de I+D de proveedores Tier 2 que necesitan agilidad sin renunciar a precisión.



En un mercado donde los ciclos de producto son cada vez más cortos, el dominio de herramientas como SolidWorks se ha convertido en un activo estratégico. Ingenieros, diseñadores industriales, técnicos de calidad y hasta responsables de compras pueden beneficiarse del conocimiento transversal de la plataforma. Miguel Ángel Cobo, autor del libro Domina el negocio del automóvil, insiste en sus sesiones de consultoría estratégicas de automoción en la importancia de alinear herramientas técnicas con visión estratégica de producto. El software, por sí solo, no crea valor. Lo hace cuando está integrado en una cultura de toma de decisiones basadas en datos, diseño funcional y respuesta ágil a los retos del mercado.

SolidWorks en automoción no es solo una herramienta CAD. Es una plataforma integral que permite acelerar el diseño, reducir errores, validar conceptos, colaborar en remoto y conectar ingeniería con manufactura. Su versatilidad lo ha posicionado como una pieza fundamental en el entorno actual, donde la velocidad de innovación es clave. Desde proveedores de nivel medio hasta departamentos internos de OEMs, SolidWorks se ha ganado su lugar no por volumen, sino por su capacidad de adaptarse al flujo real de trabajo automotriz. En un ecosistema cada vez más interconectado y competitivo, dominar esta herramienta puede ser una diferencia crítica entre liderar un proyecto… o simplemente cumplir con los plazos.

Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Picture
Shevret ©2025   ||  640035772 (Solo Whastapp)
 [email protected]
C/ Marqués de Larios, 4 , 29005 Málaga​ (Spain)
Privacy policy
Cookie Policy
Legal Notice and Terms of Use
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers