Driving your dream
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría

Vórtices de las Ruedas: El Desafío Invisible en la Aerodinámica del Automóvil

5/31/2025

0 Comments

 

Vórtices de las ruedas (aerodinámica)

Vórtices de rueda (aerodinámica)
Cuando se analiza en profundidad el comportamiento aerodinámico de un automóvil, existe un fenómeno que, pese a su complejidad y efecto crítico, a menudo se infravalora fuera del círculo de especialistas: los vórtices de las ruedas. Estos flujos de aire altamente turbulentos y tridimensionales, generados en torno a los pasos de rueda y neumáticos en movimiento, pueden llegar a determinar de forma significativa la eficiencia global del vehículo, su estabilidad direccional y el nivel de ruido aerodinámico.


Hablar de aerodinámica automotriz moderna es hacerlo no solo de coeficientes de arrastre (Cd), sino de gestión energética del flujo, comportamiento dinámico del coche y eficiencia del sistema de propulsión. Y en ese ecosistema invisible, los vórtices de las ruedas son actores clave.

​

Qué son los vórtices de las ruedas y por qué importan

Un vórtice es una región del flujo donde el aire gira sobre sí mismo, creando una estructura con alto nivel de energía cinética y dirección no lineal. En el contexto automotriz, los vórtices de rueda se generan por la interacción entre la rotación del neumático, el suelo y la presión relativa entre el exterior y el interior de los pasos de rueda.


Este fenómeno se agrava a altas velocidades, donde las diferencias de presión se intensifican y el neumático en rotación produce una compleja mezcla de flujos de entrada y salida del hueco de rueda, generando estructuras turbulentas que afectan:


  • El coeficiente de resistencia (incrementando el drag total).
  • La estabilidad lateral, especialmente con viento cruzado.
  • El funcionamiento de los sistemas de refrigeración próximos (como frenos o baterías).
  • La eficiencia energética del vehículo eléctrico, que depende cada vez más del control fino del flujo aerodinámico.


En vehículos eléctricos —donde la autonomía se convierte en una ventaja competitiva crítica— este tipo de pérdidas son cada vez más inaceptables.

​

Herramientas avanzadas para estudiar los vórtices/font>

En el pasado, estos flujos eran prácticamente imposibles de medir con precisión. Hoy, sin embargo, las herramientas han evolucionado. El uso combinado de CFD (Computational Fluid Dynamics) y túneles de viento con suelos rodantes activos permite capturar de forma realista la interacción entre rueda y flujo.


Una de las técnicas más efectivas es el uso de Superficies Iso de Vorticidad Q-Criterion, que permite identificar visualmente estructuras vorticosas coherentes. Este método se ha convertido en estándar en simulaciones CFD de alta fidelidad (RANS, URANS y especialmente LES en configuraciones de alta precisión). Además, herramientas como el sistema SPIV (Stereo Particle Image Velocimetry) en túneles de viento permiten medir los flujos tridimensionales reales, validando los modelos computacionales.



El grupo BMW, en el desarrollo del i4, trabajó extensivamente sobre la forma del paso de rueda delantero y su interacción con el carenado inferior. El objetivo era canalizar el flujo con la mínima interferencia posible desde la rueda rotante. Gracias al uso de elementos como el Air Curtain (una ranura que dirige aire desde el paragolpes hacia la zona interior del paso de rueda), se logró una reducción del drag total de un 3%, lo cual se tradujo en más de 10 km adicionales de autonomía en condiciones reales. Por otro lado, Audi, en el desarrollo del e-tron GT, se apoyó en un sistema mixto de CFD de alta resolución y túnel de viento de suelo rodante para afinar el diseño de las cubiertas de rueda y llantas carenadas. Se logró reducir la intensidad de los vórtices salientes y disminuir significativamente el ruido aerodinámico a alta velocidad, clave para el confort acústico en un coche eléctrico.

​

Vórtices de rueda (aerodinámica)

Claves de diseño y control de los vórtices/font>

Aunque cada proyecto es único, existen algunos principios generales para mitigar los efectos negativos de los vórtices de rueda:


  1. Optimización de geometrías de paso de rueda: Bordes bien definidos y volúmenes coherentes pueden reducir la separación del flujo y los puntos de alta presión.
  2. Uso de deflectores y splitters delanteros: Permiten canalizar el aire antes de que entre a la rueda, reduciendo la turbulencia entrante.
  3. Air curtains y carenados: Se han convertido en herramientas estándar en vehículos modernos, especialmente eléctricos. Su correcta integración puede hacer la diferencia entre un diseño aerodinámico sobresaliente o deficiente.
  4. Diseño de llantas: Las llantas completamente cerradas o con formas específicas ayudan a laminar el flujo, reduciendo el arrastre inducido por la rotación de la rueda.


Uno de los efectos menos visibles —pero igual de relevantes— de los vórtices generados por las ruedas está relacionado con la dinámica lateral del vehículo. En condiciones de viento lateral, los vórtices pueden interactuar con el flujo incidente y generar momentos no deseados sobre la carrocería, afectando la percepción de estabilidad. Es por eso que marcas como Mercedes-AMG o McLaren desarrollan modelos con configuraciones activas o carenados ajustables, que en ciertos casos no solo mejoran el drag, sino que estabilizan el flujo en torno al eje vertical del vehículo.

Con el aumento de los requerimientos de eficiencia y la presión regulatoria sobre emisiones y consumo energético, la gestión avanzada del flujo aerodinámico en torno a las ruedas será una disciplina aún más crítica. La tendencia se dirige hacia soluciones integradas, donde los componentes aerodinámicos, suspensiones activas, llantas, pasos de rueda y sensores de comportamiento trabajan como un sistema coordinado. La inteligencia artificial aplicada al CFD, junto con túneles de viento virtuales, permitirá explorar más rápidamente configuraciones óptimas que reduzcan drag y ruido sin comprometer el diseño exterior.

Los vórtices de rueda, pese a su carácter invisible al ojo humano, son una de las fronteras actuales de la aerodinámica automotriz. Su control requiere una profunda compresión del flujo, herramientas avanzadas y una aproximación colaborativa entre aerodinamistas, diseñadores y expertos en simulación. En una industria que busca cada milímetro de eficiencia y cada gramo de consumo evitado, dominar estos flujos complejos ya no es opcional, sino parte esencial del diseño moderno. Y si este tipo de detalles técnicos —que comienzan en un fenómeno físico y terminan en una decisión de producto— te interesan, encontrarás en Domina el negocio del automóvil: Guía completa de estrategia y diseño de coches una perspectiva completa y aplicada sobre cómo conectar aerodinámica, diseño y mercado.
​
Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Picture
Shevret ©2025   ||  640035772 (Solo Whastapp)
 [email protected]
C/ Marqués de Larios, 4 , 29005 Málaga​ (Spain)
Privacy policy
Cookie Policy
Legal Notice and Terms of Use
  • HOME
  • Libros
  • Articulos
  • Small Volume Car Manufacturers
  • Mentoría