Curso de diseño Cad de automóviles gratis
Automotive Design & Marketing Management
Debido a que nos orientamos principalmente a estudiantes de ingeniería, en esta entrega daremos una información clara para orientar y que podáis decidir en qué invertir vuestro tiempo de formación tras salir de la carrera. Lo bueno de la fase digital del diseño del automóvil, es que hay una gran variedad de libros, cursos y tutoriales con los que especializarse. Además, se tenga o no experiencia, cualquier persona puede crear un portfolio propio, que aunque no sea tan importante como en el styling, puede ayudar a conseguir trabajar en el diseño de coches. Esto que parece básico, es una clara diferencia respecto a quien se especializa en cualquier otra área de la ingeniería, ya que únicamente necesitas un ordenador y el programa para practicar y mejorar. Normalmente es suficiente con hacer un curso o leer un libro del programa para aprender a manejar las herramientas y después ir haciendo tutoriales de piezas y ensamblajes completos para ir teniendo una mayor práctica. No importa que los tutoriales sean de coches o no, en cada uno se aprende una cosa nueva.
¿CON QUÉ PROGRAMA CAD COMENZAR?
¿Qué CAD aprender para trabajar en automoción?Aconsejar sobre un programa de Cad es cómo aconsejar la marca de automóviles que escoger, no hay ninguna respuesta correcta ni ninguna opinión irrefutable. Lo importante es aprender a manejar un programa, y si es necesario por razones laborales, adaptarse a otro. Cabe indicar que todos los programas de CAD que indicamos son de uso profesional. Algunas de las principales diferencias son la capacidad de gestionar ensamblajes con miles de componentes y la interacción constante con equipos de trabajo en distintas ubicaciones alrededor del mundo. Pero no hay ninguno que sea mejor o peor que otro, cada uno se adapta a una necesidad que habría que analizar, y aún así, no se obtendría una conclusión clara sino una opinión subjetiva. Además, en cada zona del mundo y en cada empresa hay prioridad por algún programa concreto por razones que escapan a nuestro control, como el servicio postventa, precios, programas empleados por los proveedores... En lo que a nosotros respecta, como estudiantes o profesionales, a la hora de aprender a manejarlos, todos estos programas son buenas opciones. Aún así, vamos a tratar de obtener una serie de conclusiones para aconsejaros con qué programa de Cad comenzar a aprender. Si tratamos de dividir los programas, podríamos diferenciarlos en tres grupos, de manera subjetiva. Un primer grupo orientado a emprendedores dónde encontramos Fusion360. Un segundo grupo en el que incluimos SolidWorks, Inventor y SolidEdge que son más habituales en industrias de un tamaño medio. Por último, un tercer grupo, para grandes multinacionales, donde podemos encontrar Catia, PTC Creo y NX Siemens. AutoCad para el diseño de cochesAutoCad está destinado al 2D, es decir a los planos, aunque exista AutoCad 3D no es muy empleado. En este caso, a pesar de ser mundialmente conocido, no es el programa más recomendable para el diseño de coches. A pesar de ello, es interesante tener un cierto conocimiento de este programa a nivel de 2D para la modificación de planos. Se emplea para diseñar la disposición de la maquinaría en la producción del vehículo, pero no para el diseño del coche en sí. MicroStation es una alternativa a AutoCad 2D. Fusion360 para el diseño de cochesFusion360 - Tiene una licencia muy económica respecto a sus competidores, alrededor de 300€ anuales mediante suscripción mensual. Tiene licencia gratuita para jóvenes emprendedores y start-ups, lo cual lo hace una gran opción para quienes desean trasladar sus diseños a maquetas o crear sus pequeños proyectos. Los estudiantes y docentes tienen licencia gratuita durante tres años. Es un programa que funciona online y tiene un buen desempeño. No es un programa que se vaya a ver en las instalaciones de un gran fabricante automotriz y no está tan orientado para diseños reales de vehículos al completo. Está indicado para quienes deseen crear un proyecto propio y tengan un presupuesto limitado, pero, al realizar una actividad profesional y cobrar por ello, tengan que adquirir una licencia. No tiene una demanda notable por parte de las empresas, ya sean medianas o grandes. Por lo que es el programa más recomendable si acabas de comenzar y vas a cobrar por tu trabajo. Inventor para el diseño de cochesInventor - Está muy orientado al diseño de productos haciendo hincapié en el funcionamiento real del objeto. No es muy empleado por grandes fabricantes, por lo que está más indicado para empresas de tamaño medio. Es algo más fácil de aprender que sus competidores, sobre todo, sino se tiene una formación en ingeniería. Es ideal para estudios de diseño y por lo tanto, es un competidor directo de SolidWorks. Es gratuito para estudiantes y profesores. SolidWorks para el diseño de cochesSolidWorks - Ocurre algo similar que con Inventor, está orientado a fabricantes de tamaño medio. El funcionamiento y la interfaz tanto de Inventor como de Solidworks son muy amigables y fáciles de comprender. Esto convierte a SolidWorks en una gran opción para introducirse en CAD y también en ingeniería asistida por ordenador (CAE). Es uno de los programas más populares, por lo que existe una gran variedad de tutoriales para aprender. Esto lo convierte en posiblemente la mejor opción para cualquier estudiante de ingeniería que desee aprender a manejar Cad y poder usar sus conocimientos técnicos, sobre todo si no tiene la intención inmediata de dirigirse a una gran multinacional. Hay que aclarar, que manejar este tipo de programas siempre es beneficioso a nivel de currículum, pero si se tiene muy claro que se desea trabajar en una gran compañía de automoción, hay otros programas que son más demandados, como Catia. En fabricantes de bajo volumen de producción, SolidWorks sigue siendo altamente empleado. Solid Edge para el diseño de cochesSolid Edge, es otra buena opción para el diseño mecánico y eléctrico. Es fácil de dominar, flexible y se adapta a los clientes. Su licencia es más económica que Catia o Siemens NX, por lo que es más factible de ver en empresas de medio tamaño. Integra tanto CAD como CAE y también es ideal para estudios de diseño que desarrollen proyectos de una complejidad medio-alta. PTC Creo para el diseño de cochesPTC Creo, previamente denominado Pro/Engineer, integra CAD, CAE y CAM. Además de su propio sistema de PLM denominado Windchill. Nos encontramos con una situación similar a las de Catia o NX. Es también una gran opción, y su elección dependerá de las marcas a las que desees aplicar, o de la disponibilidad de tutoriales o cursos que puedas realizar. Incorpora funciones de realidad aumentada o de impresión 3d que son muy interesantes. Catia para el diseño de cochesCatia pertenece a Dassault Systèmes, al igual que SolidWorks. Se emplea en la industria aeronáutica y automotriz, junto a NX son los dos programas de Cad más robustos que existen. Tanto Catia como Siemens NX están orientados a proyectos ultra-complejos con miles de componentes y con distintos equipos de ingenieros trabajando en el diseño al unísono. Catia incluye tanto CAD, como CAE y CAM a un nivel realmente alto, de hecho tiene infinidad de módulos orientados a distintas aplicaciones, incluyendo el modelado en el diseño en automoción (Icem Surf). Es un programa realmente completo, por lo que puede ser algo abrumador como primer programa para aprender. Siemens NX para el diseño de cochesSiemens NX, previamente denominado Unigraphics, es un programa totalmente profesional para el diseño paramétrico y de superficies con integración en la gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Tiene algunas funciones interesantes como las pruebas desarrollo de concepto y el concepto de gemelo digital. Hay un número más reducido de empresas que lo emplean, pero las pocas que tienen este Cad suelen ser grandes multinacionales. Dentro del sector de la automoción, tiene una mayor importancia en empresas de componentes que producen piezas plásticas. Programas de Cad gratuitos
La mayoría de los programas anteriormente mencionados tienen licencias de prueba o de estudiantes gratuitas. De todos modos existen algunos programas de CAD gratuitos.
TinkerCad y FreeCad son programas gratuitos. El primero crea los sólidos a través de bloques, por lo que su planteamiento es básico y limitado. FreeCad es un programa de diseño paramétrico de código abierto con opciones básicas. Es apropiado para un primer acercamiento al CAD, pero quedan lejos de ser herramientas profesionales como las anteriormente mencionadas. De todos modos, para aprender siempre es más recomendable bajar una licencia de prueba o de estudiante de cualquier programa anteriormente mencionado. Con esto concluimos la fase digital, al ser una fase más práctica, vimos más recomendable explicar las diferentes herramientas disponibles. Por desgracia, no podemos acceder a un túnel de viento si nos apasiona la aerodinámica, pero sí que podemos descargarnos un programa de Cad y simularlo. Esta es la ventaja que nos ofrece esta fase, podemos tener exactamente la misma herramienta de trabajo en casa que en los estudios de diseño y desarrollo. Síguenos en Facebook para permanecer atentos. Muchas gracias por los comentarios.
10 Comments
Carlos Mariano Pérez Salvador
4/2/2021 04:57:10 am
Gracias por esta entrega, además, en día festivo. Espero que no se me pase la charla de Luppo Design del día 6. Me he descargado FreeCAD, a ver qué tal. La verdad es que estoy haciendo el curso porque estudié Ingeniería Técnica Industrial, y me apasiona la automoción, pero sólo por eso. Profesionalmente me dedico a otra cuestión completamente diferente, y no dispongo de demasiado presupuesto para una licencia.
Reply
Miguel (drivingyourdream)
4/2/2021 09:08:35 am
Hola Carlos, muchas gracias por comentar.
Reply
4/2/2021 02:20:06 pm
Muchas gracias por esta entrega y la información que nos han brindado de verdad me ha hecho muy útil ya que apenas entraré en el mundo del cad y me ha llamado la atención para empezar con AutoCad 2D, realmente les agradezco y estaré al tanto de todo.
Reply
Iván Rodríguez Méndez
4/2/2021 03:39:03 pm
Muchas gracias por esta entrega, ahora tengo más claro que software quiero aprender a manejar. Saludos.
Reply
Francisco Martínez
4/2/2021 05:49:20 pm
Gracias por esta entrega, yo utilicé Autocad un tiempo y no sabía qué se podía hacer esto con ese software, que genial 😯
Reply
Sebastian Alvarez
4/4/2021 09:15:34 pm
Excelentes recomendaciones de software, en lo personal estoy muy familiarizado con solidworks ya que lo uso para mis proyectos de la universidad y es bueno saber que se puede llegar a crear un prototipo 3D en dicho programa, aunque si causa curiosidad probar el resto de software.
Reply
Josmar Lara
7/2/2021 09:26:02 pm
¡Muchas gracias por esta entrega!
Reply
Antonio Guerrero Sandigo
11/21/2021 01:45:52 pm
Quiero aprender ..
Reply
3/2/2024 08:22:45 pm
quiero aprender mas de carros me e interesado ase mucho tiempo
Reply
Fabian
4/7/2024 03:42:13 pm
Quiero aprender a modelar y crear vehículos automotrices
Reply
Leave a Reply. |
Equipo de redacción:
Miguel Angel Cobo.
Redacción del curso (Ingeniero y petrolhead) Ana Isabel Rodríguez.
Edición, proof reading y relación con prensa (Periodista) |